Xamarin Forms y Azure: Tu información siempre en línea
Aprende a conectar tus aplicaciones con Microsoft Azure
Mira el Promocional
¡Hola! Este curso lo he creado pensando en todos aquellos que se encuentran cansados de ver solamente ejemplos de todoitems con Xamarin Forms y Azure.
He pensado en un curso que abarca, según yo considero, las tareas más comunes que uno lleva a cabo cuando requiere conectarse con la nube de Microsoft Azure. A lo largo del curso, vemos paso a paso, cómo crear una aplicación basada en Sqlite, para después transformarla en una aplicación conectada a la nube.
La ventaja de este curso, es que no sólo se queda en demostraciones "básicas" de funcionalidad de Azure, sino que implementamos buenas prácticas para que la aplicación sea flexible y robusta. Así mismo, cada vez que salta un error, se explica cómo resolverlo, ahorrando muchas horas de investigación en la documentación oficial.
Tu instructor
Software developer with more than 10 years of experience in .NET technologies.
Master in Computer Science with a specialization in Software Engineering, I have participated in CFE and UNAM projects, as well as different private companies. I am a community leader in software development, and I have certifications of specialization in development. My areas of interest are software architecture, Xamarin cross-platform application development, web technologies, user interfaces, internet of things, databases, and cloud computing. In addition to this, I am a leader of the developer community ChiapasDevs.net, and I like to share my knowledge on my blog http://hprez21.com, and every opportunity that comes my way.
Plan de estudios de la clase
-
ComenzarIntroducción (1:13)
-
ComenzarCreando el proyecto (0:35)
-
ComenzarInstalando paquetes necesarios (1:32)
-
Vista previaCreando el modelo de datos (1:25)
-
Vista previaCreando la clase para el manejo de la base de datos (4:49)
-
Vista previaCreando la interfaz IFileHelper (6:35)
-
ComenzarManejando una sola instancia de la base de datos (2:22)
-
ComenzarAgrupando los resultados (5:58)
-
ComenzarCreando nuestro primer ViewModel (5:15)
-
ComenzarCreando la vista para editar elementos (4:55)
-
ComenzarCreando el ViewModel para la edición de elementos (4:19)
-
ComenzarCreando el ListView (5:31)
-
ComenzarAjustes finales (7:40)
-
ComenzarIntroducción (1:04)
-
ComenzarAgregando paquetes nuget (2:57)
-
ComenzarPreparando nuestro modelo para Azure (1:57)
-
ComenzarCreando el Mobile App Service (4:06)
-
ComenzarConfigurando Easy Tables ó Tablas Fáciles (5:04)
-
ComenzarCreando una tabla en Easy Tables (3:05)
-
ComenzarCreando la clase intermedia entre Azure y el Cliente (4:56)
-
ComenzarCreando los métodos CRUD (5:51)
-
ComenzarCambiando el backend de Sqlite a Azure (5:58)
-
ComenzarAjustando nuestra clase para sincronización fuera de línea (8:33)
-
ComenzarDetectando si estamos conectados a Internet (2:18)
-
ComenzarAjustes finales y probando la aplicación (2:37)
-
ComenzarIntroducción (0:41)
-
ComenzarCreando un Mobile App desde Visual Studio (1:07)
-
ComenzarCreando un Mobile App desde la plataforma de Microsoft Azure (1:49)
-
ComenzarExaminando un proyecto tipo Mobile App con backend C# (3:05)
-
ComenzarProbando el servicio (3:10)
-
ComenzarCreando un nuevo DataObject y un nuevo Controlador (2:44)
-
ComenzarHabilitando la salida de errores detallados (2:09)
-
ComenzarConfigurando y Habilitando migraciones automáticas (6:23)
-
ComenzarProbando el servicio con Migraciones habilitadas (0:48)
-
ComenzarCreando el DTO Contact (2:26)
-
ComenzarAjustando el cliente para aceptar un backend con C# (1:44)
-
ComenzarProbando la aplicación (1:51)