Guía de Referencia AZ-900: Conceptos de la nube
Aprende todo lo que necesitas saber de la habilidad Comprender los conceptos de la nube, del examen AZ-900
Mira el Promocional
Microsoft Azure es un conjunto en constante expansión de servicios en la nube. Esto significa, que la misma plataforma de Azure, está en constante evolución para brindar soluciones a los responsables del área tecnológica, de la más alta calidad. Cada día, se suman al mundo del cómputo en la nube, cientos de empresas de tecnología, ya que hospedar soluciones web, backends, bases de datos y demás servicios en la nube, es mucho más rentable que hospedarlos en servidores propios. Esta decisión es tomada en base a parámetros como la seguridad, la capacidad de escalamiento, replicación, entre otros parámetros.
Es por ello, que si quieres dar un plus a tu carrera, y quieres sobresalir de entre el resto de los desarrolladores enfocados en la nube, ¡Tienes que certificarte! Los números muestran que cada día las empresas buscan más gente capacitada para dar soluciones que cumplan sus demandas, sabiendo configurar correctamente las funcionalidades en la nube. Es un hecho, que si demuestras sobre tu conocimiento en Azure a través de un examen de certificación, y lo expones en tu CV ó en tu perfil de LinkedIn, tendrás a muchos reclutadores tras de tí, ofreciéndote vacantes que muchas veces no pueden llenar debido a la falta de gente especializada.
Basado en el temario oficial, este es el primer curso completamente en español que trata los requerimientos del examen AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals. A diferencia de otros cursos que podrás encontrar, en este curso se trata a detalle cada uno de los sub objetivos del temario.
* Microsoft, Windows y Microsoft Azure son marcas registradas. Este curso no es un curso certificado, acreditado y/ó afiliado por Microsoft Corporation.
Tu instructor
Software developer with more than 10 years of experience in .NET technologies.
Master in Computer Science with a specialization in Software Engineering, I have participated in CFE and UNAM projects, as well as different private companies. I am a community leader in software development, and I have certifications of specialization in development. My areas of interest are software architecture, Xamarin cross-platform application development, web technologies, user interfaces, internet of things, databases, and cloud computing. In addition to this, I am a leader of the developer community ChiapasDevs.net, and I like to share my knowledge on my blog http://hprez21.com, and every opportunity that comes my way.
Plan de estudios de la clase
-
ComenzarIntroducción (1:25)
-
ComenzarAlta disponibilidad (3:11)
-
ComenzarEscalabilidad (1:58)
-
ComenzarElasticidad (0:25)
-
ComenzarAgilidad (0:22)
-
ComenzarTolerancia a Fallos (1:00)
-
ComenzarRecuperación ante desastres (0:51)
-
ComenzarEconomías de Escala (0:42)
-
ComenzarCapEx (2:24)
-
ComenzarOpEx (1:34)
-
ComenzarBeneficios de CapEx y OpEx (1:15)
-
ComenzarDiferencias entre CapEx y OpEx (1:03)
-
ComenzarModelo basado en el consumo (0:56)